
Quiénes somos
Time Mies, S.L. es una empresa compuesta principalmente por arquitectos, ingenieros, soldadores y profesionales de diversos sectores, con años de experiencia en otras empresas.
Teníamos claro que queríamos constituir una empresa con principios ecológicos y sociales, para ello decidimos adoptar las 5 reglas de la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) que aplicamos no solo a nivel interno sino también a nuestros clientes, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general.
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es la forma de conducir los negocios de las empresas que se caracteriza por tener en cuenta los impactos que todos los aspectos de sus actividades generan sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general. Ello implica el cumplimiento obligatorio de la legislación nacional e internacional en el ámbito social, laboral, medioambiental y de Derechos Humanos, así como cualquier otra acción voluntaria que la empresa quiera emprender para mejorar la calidad de vida de sus empleados, las comunidades en las que opera y de la sociedad en su conjunto.
Como encargado del departamento que nos ocupa, viviendas o casas modulares, permítame explicarle nuestro concepto de las mismas:
- Según el modo de producción adoptamos la edificación industrializada; proceso de fabricación de viviendas divididos en módulos autoportantes, que se ensamblan tanto horizontal como verticalmente hasta conformar una estructura concebida como un mecano, con los interiores totalmente equipados y terminados, y que se transporta hasta el terreno sobre el que se edificará.
- Asumiendo los principios de la RSC en este tipo de viviendas decidimos hacerlas eco-sostenibles, en su construcción principalmente y si el cliente lo desea añadiendo un kit de energías renovables. En todos nuestros proyectos elaboramos un informe, a su consecución, de ECO-Diseño; indicando en toda la vida útil del proyecto desde su fabricación hasta los años próximos su ahorro y consumo energético.
- En su construcción empleamos primordialmente materiales naturales, reciclables y ecológicos pero nuestro sello distintivo es que, sea cual sea el proyecto, utilizamos técnicas avanzadas en aislamiento térmico y ahorro energético. Como cerramiento, según el modelo y el gusto del cliente, tradicional o moderno, utilizamos madera certificada, chapa sándwich, paneles de piedra, pero independiente del uso que quiera darle el cliente (como vivienda provisional o definitiva) nuestros muros exteriores tienen un grosor de al menos 25 cms, aplicamos nuestros sistema de construcción aprobado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo dentro de las líneas SEI (Sectores Estratégicos Industriales) 2013 con nuestro proyecto GREEN HOUSE, que la empresa ha perfeccionado para introducirlo en nuestra construcción modular (situándolo en la parte media), cerramientos interiores en madera o pladur (2 placas con aislante térmico) y exteriores en madera, piedra, fachada ventilada, Coteterm, …, a gusto del cliente y tratando de mantener aspectos constructivos de la zona. Esto permite lograr grandes ahorros de consumo energético, de tal forma que durante el invierno la calefacción se usa a niveles mínimos.
- Para conseguir el distintivo de eco-casa nuestros clientes pueden optar por introducir una equipación o kit con colectores para agua caliente, instalaciones fotovoltaicas, intercambiadores de calor, calderas de biomasa y pequeñas plantas de cogeneración. Con esto conseguimos hogares que prácticamente se auto-sustentan energéticamente, y dependiendo de su orientación casas pasivas.
- Las ventajas ecológicas, sociales y económicas de nuestro sistema es evidente: se consigue una reducción del tiempo de ejecución, unos acabados más uniformes y perfectos, y un menor impacto ambiental y de riesgo laboral en el emplazamiento.
Disponemos de tres líneas de productos, a desarrollar más ampliamente en el apartado documentos:
- Proyectos tipo, mies modular design; son proyectos diseñados y desarrollados por la empresa que responden a una modulación y tipo de producción (modular industrializada) determinada. Su rango de precios está contenido entre 700-800 €/m2 según Memoria de Calidades Tipo.
- Proyectos de diseño, customer design; son proyectos realizados según el criterio de disposición y estética, realizado junto con Arquitecto, del cliente siguiendo el sistema constructivo y SATE de la empresa. Su rango de precios está contenido entre 800-900 €/m2 según Memoria de Calidades contenida en proyecto.
- Proyectos Premium; son proyectos de Diseño con acabados en primeras marcas, Porcelanosa, Levantina, … Su rango de precios está contenido entre 900-1250 €/m2 según Memoria de Calidades a determinar en proyecto.



